La Cultural de Montreal es (mucho más que) un magazine digital cultural con un doble propósito: servir como agenda cultural de la ciudad de Montreal en español y como plataforma de difusión para creadores hispanoparlantes.
Este es el proyecto de Irene Serrano y Susana Fernández en el que tengo el honor de colaborar:
Residencia Impermanente (o Diarios de viaje)
sábado, 20 de septiembre de 2014
martes, 7 de enero de 2014
Manifiesto a favor de las plantas de interior
Manifiesto a favor de las plantas de interior
Las plantas se fuman mi oxígeno cuando duermo.
Tú también lo consumes cada noche y con más ansia,
y no por ello te destierro.
Todos, para sobrevivir, respiramos:
a mayor evolución, mayor daño.
lunes, 6 de enero de 2014
Manifestación de un 6 de enero
-->
Manifestación de un 6 de enero
Epifanía
agreste y sin estrella,
procesión perpetua
hasta tus brazos,
peregrinaje perenne
hasta tus muslos.
Y allá, en tu
Meca,
no hallé el
paraíso (tampoco el infierno, seamos justos).
Aturdida y contrariada
por la ausencia de magia,
arrojé mi
corona por tierra en gesto de abdicación.
Cayeron los
mitos de tantos pasos caminados
y sólo quedó la
materia.
Dime qué más
quieres de mí
si ya no soy
etérea (ni tampoco niña),
pero transporto
sabiduría y culpa a partes iguales.
Acéptame así,
tan salvaje,
aparta tus
libros sagrados
y aliméntame el
alma con deseos
de oro,
de oro,
de incienso,
de mirra.
viernes, 3 de enero de 2014
Escritora de vidas
Empiezo el año poniendo en marcha este proyecto:
Escritora de vidas
Este proyecto no consiste en ser biógrafa, sino en ser la escritora de tu vida. Escribir una biografía es algo que se entiende reservado a unos pocos privilegiados, aquellos cuya vida ha tenido una repercusión pública y que merece pasar a la posteridad; eso, o simplemente las vidas de aquellos cuyo pronóstico de venta asegura beneficios. Escritora de vidas es un proyecto mucho más modesto, de andar por casa, que se mueve más en el plano emocional que en el comercial.
¿Por qué tener que ser famoso para dejar constancia escrita de una vida? ¿Por qué tener que escribir una biografía y no simplemente recoger fragmentos de una vida, episodios que merecen permanecer, ser transmitidos, ser recordados?
Lo que propongo es recoger pedazos de pasado para, al escribirlos, hacerlos “eternos e imperecederos”, sustraerlos del olvido o incluso reinventarlos en la memoria e inmortalizarlos así, tal cual tú quieras contármelos. Te propongo que me hables de algún episodio de tu vida que te gustaría recordar con todo detalle, que te gustaría regalar a tu pareja, amigos, a tus hijos, o simplemente guardar para ti. Yo lo escucharé y lo transformaré en literatura.
Este proyecto no consiste en ser biógrafa, sino en ser la escritora de tu vida. Escribir una biografía es algo que se entiende reservado a unos pocos privilegiados, aquellos cuya vida ha tenido una repercusión pública y que merece pasar a la posteridad; eso, o simplemente las vidas de aquellos cuyo pronóstico de venta asegura beneficios. Escritora de vidas es un proyecto mucho más modesto, de andar por casa, que se mueve más en el plano emocional que en el comercial.
¿Por qué tener que ser famoso para dejar constancia escrita de una vida? ¿Por qué tener que escribir una biografía y no simplemente recoger fragmentos de una vida, episodios que merecen permanecer, ser transmitidos, ser recordados?
Lo que propongo es recoger pedazos de pasado para, al escribirlos, hacerlos “eternos e imperecederos”, sustraerlos del olvido o incluso reinventarlos en la memoria e inmortalizarlos así, tal cual tú quieras contármelos. Te propongo que me hables de algún episodio de tu vida que te gustaría recordar con todo detalle, que te gustaría regalar a tu pareja, amigos, a tus hijos, o simplemente guardar para ti. Yo lo escucharé y lo transformaré en literatura.
Más información aquí: Escritora de vidas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)